| |
LA
BIBLIOTECA
LA
HUACOTECA
LABORATORIO
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Considerando que el alumnado de nuestro centro educativo no tiene los medios económicos suficientes para adquirir material bibliográfico que le sirve de ayuda en sus actividades de aprendizaje y la distancia que existe desde el lugar donde viven hasta la biblioteca pública, por que les es imposible desplazarse hasta ellas, se concibe crear una biblioteca en nuestro centro educativo, poniéndose en marcha el proyecto en el año 1985, a propósito de que el Ministerio de Educación dona 350 libros.
En la actualidad contamos con 9,500 libros, una huacoteca, láminas, etc, además de un ambiente acogedor que ofrece nuestra niñez y juventud encontrar una respuesta a sus necesidades de información y capacitarse de tal manera que participen más activamente en el proceso enseñanza-aprendizaje, llegando a ser ellos mismos gestores de su propio aprendizaje
La biblioteca de nuestro centro educativo, además de satisfacer las necesidades a nuestros alumnos, atiende también al público de los alrededores del colegio en los horarios de 7 a.m. a 6.30 p.m., con la ateción especilizada de la Sra. Anita Córdova Cruz y Betsy Campoverde
|
LA BIBLIOTECA

|
LA HUACOTECA

|
Respondiendo a las
necesidades de los alumnos, se logró poner en marcha la reciente inaugurada Huacoteca con un promedio de 40 ceramios entre originales y réplicas; en el marco de la IV Feria Escolar Interna de Ciencia y Tectología en nuestro plantel. El proyecto de
recolección e implementación de una Huacoteca fue aprobado mediante decreto Directoral Nº 043-2003 del CEP "Fe y Alegría" Nº 18 Sullana y orientado por el área de Desarrollo Social y el área de Educación Artística, en donde participaron los alumnos del Nivel Secundario en la
recolección, trabajo de campo y otros; para poder cristalizar el proyecto que tiene como finalidad elevar el nivel cultural de los alumnos y comunidad en general.
El ceramio más importante lo constituye una muestra escultórica de cuatro cuerpos de forma antro-fito-morfa, asa puente, músico con antara que
reproduce el sonido musical, sobre tres zapallos (cultivo milenario); al personaje se le puede notar la nariz aguileña y ojos
almendrados, tocado y vestido con decoraciones geométricas. La cerámica es de
color rojo indio y se le atribuye procedencia vicus, vestigio encontrado en la zona del Progreso Alto - Piura.
El área de desarrollo social, desde ésta columna se compromete a seguir bregando e incentivando a los alumnos en la
recolección y declarando las muestras originales como un claro
reconocimiento a nuestro pasado histórico e identidad cultural, y sobre todo alcanzar en los alumnos el desarrollo de las habilidades sociales.
Prof. José Luis Tassara Zapata
Coordinador de Área de Desarrollo Social |
El laboratorio de ciencia y
tecnología: física, química, biología y ecología, brinda un servicio de
atención, asesoramiento y uso de materiales para el trabajo científico y
experimental a los alumnos y profesores del nivel Primario, Secundario e Inicial; utilizando diversos instrumentos, equipos, reactivos, maquetas, entre otros materiales, con el fin de lograr aprendizajes significativos
El plan estratégico de laboratorio está orientado a desarrollar las
capacidades personales y conductuales de los alumnos de "Fe y Alegría",
fomentando la investigación mediante el uso del método científico. “APRENDER HACIENDO, ES LA MEJOR
MANERA DE APRENDER", tengamos presente que al transcurrir el tiempo recordamos de un 10 a 20% de lo que OÍMOS, de un 20 a 40% de lo que VEMOS, en cambio recordamos del 60 a 80% DE LO QUE HACEMOS.
La experimentación es uno de los fundamentos del trabajo científico y trabajar en el laboratorio per mite: com pren der e
investigar los conocimientos científicos que contribuyen al desarrollo de la persona,
reflexión crítica de los avances científicos y tecnológicos; promover la
participación individual y grupal a través de experimentos valorando situaciones que generen hábitos de investigación
El laboratorio cuenta con una infraestructura amplia, implementación adecuada y almacén de materiales; servicio de energía, apoyo logístico y asesoramiento. Los alumnos de
nuestro centro educativo participan en eventos científicos y tecnológicos como en la IV Feria Escolar Interna de Ciencia y Tecnología y en la XIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y
Tecnología Sullana, trabajos de investigación de laboratorio y de campo y, participación en campañas ecológicas.
|
LABORATORIO
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

|
PRINCIPIO
|